
Hidratación
Todos sabemos la importancia del agua, simplemente sin ella no es posible la vida. Del tema agua pasamos al tema hidratación. En la actualidad abundan los datos de la importancia de la misma, de sus beneficios e incluso de lo que puede significar más allá de lo comúnmente conocido. Sin embargo, irónicamente siguen existiendo factores que hacen que la gente no ponga totalmente la atención debida al consumo del líquido vital.
En ocasiones parece que el sentido común juega en nuestra contra como cuando asociamos la sed o la necesidad de refrescarse con el calor, sea este de temporada o de lugar, pese a que también existe mucha información de que es igual de importante si no es que más beber muchos líquidos en época invernal. Igualmente, el no realizar una labor física muy vistosa o que cause mucha sudoración no es razón para no mantener una buena ingesta de agua. Actividades como pensar, concentrarse, estudiar, tejer, cocinar, etc., demandan agua aunque pareciera que no. Al caminar, escribir en un teclado, mover una cosa de un lugar a otro, las articulaciones, por poner sólo un ejemplo, continúan trabajando y necesitan su lubricante que en esencia no es otro más que agua. De igual manera la necesitan los riñones, el corazón, la piel y el cerebro.
Entonces podemos revindicar al sentido común y hacerle caso nuevamente para nuestro bienestar por medio de asociaciones como la mencionada de articulaciones (hombros, codos, rodillas, nudillos) que necesitan agua como un engranaje necesita aceite. La relativamente fácil de notar resequedad de la piel o la cantidad de saliva, que es líquida y que está trabajando todo el tiempo, son buenos indicadores de nuestro nivel de hidratación.
Así, hagamos caso a los avisos del organismo, el comenzar con los más tangibles nos dará una cultura de cuidado de la hidratación que ayudará a proteger también los casos que no son tan visibles pero igual o hasta más importantes y que se traducirán en la salud y buen funcionamiento de los diversos órganos. Hay muchas fuentes disponibles acerca de los beneficios del agua en cada parte del cuerpo y también muchas opciones para el cuidado de tu nivel de líquidos que varían según tu estilo de vida, necesidades, intereses y hasta personalidad; entre estas posibilidades o alternativas están los filtros de agua como los que aquí te recomendamos, por mencionar sólo una, pero lo más importante es que cuides tu hidratación y la concibas ante todo como un fundamento de la salud en general.
Muy interesante el artículo sobre el agua.
Mejor dicho sobre la hidratación.
Me recordó que hay que tomar mucha agua para mantenernos saludables. La hidratación es fundamental para mantener el buen funcionamiento del cuerpo tanto por dentro como por fuera.
Me agradan muchísimo los artículos aquí escritos y me dan opciones para encontrar muchas cosas cerca.
Es importante conocer la importancia de hidratación para el buen funcionamiento de los órganos del cuerpo, no solo es tomar agua, sino de brindarle el equilibrio necesario al cuerpo para poder realizar las actividades cotidianas.
Es importante comprender que la hidratación es necesaria para el buen funcionamiento de todo el cuerpo y que las actividades que desarrollamos en forma cotidiana también necesitan de el consumo de agua.