
Intimidad de Frida Khalo queda expuesta en su hogar
Frida Khalo (1907-1954) fue una pintora mexicana, feminista y una mujer reconocida a nivel mundial. Tras su fallecimiento, su casa se convirtió en un museo conocido como La Casa Azul; es uno de los lugares más bonitos que puedes encontrar en la alcaldía de Coyoacán de la Ciudad de México con el propósito de indagar sobre su vida y su pasado.
El edificio que alguna vez compartió con sus padres y después con su esposo, Diego Rivera, forma parte de la cultura mexicana y representa un valor simbólico al preservar el lugar tal y cómo lo dejó la pintora. A simple vista, cada rincón de La Casa Azul te cuenta la historia de la artista, su día a día, su trabajo por la pintura y el intenso amor por México al usar objetos que representan al país como sus inolvidables vestidos.
En el museo encontrarás algunas pinturas como “Viva la Vida” (1954), “Retrato de mi padre Wilhem Kahlo” (1952), “Frida y la cesárea” (1931); elementos que revelan parte de su personalidad, intimidad y sobre todo aquellos que la inspiraron para crear sus obras. También podrás acceder a las demás habitaciones como su jardín, su cocina, su dormitorio, etc., y a la exposición que ofrece el recinto.
Su popularidad es tan grande que ha sido visitado por famosos como: Jake Gyllenhaal, Sam Smith, Tim Burton, Elijah Wood, Ana Torroja, Miguel Bosé, Rossy de Palma, Salma Hayek, Yalitza Aparicio, entre otros.
Si te interesa visitar el lugar reserva tus boletos desde el sitio web del museo (dale click al enlace) y elige el horario: martes de 10:00 a 18:00, miércoles 11:00 a 18:00, jueves a domingo 10:00 a 18:00. El precio puede variar desde los $25 hasta los $250 pesos mexicanos. Recuerda seguir las medidas de seguridad, sanitarias y el uso obligatorio de cubre bocas en todo momento.
Sin duda Frida Khalo es un referente “actual” de México a nivel internacional, creo que sería interesante visitar la famosa Casa Azul.
Desafortunadamente no conozco la casa azul, pero he visto sus obras en otros lugares y es realmente única su expresión en cada obra!