
Pizzas personalizadas
El artículo Hablar y escribir mejor de Oswaldo Barrera Franco nos trae a la mente varios ejemplos de lo que plantea acerca de términos cuyo significado puede expresarse perfectamente en español.
Ciertamente hay casos en los que no es posible, como cuando a la inversa, no hay en otros idiomas palabras para mexicanismos como “chamaco”, “chiquihuite” “tlaconete”. Pero para todos los demás extranjerismos como los que menciona Barrera Franco, estamos de acuerdo en recurrir a los vocablos de nuestra lengua natal, es decir, debemos usar “si revisan el informe” en lugar de “si checan el reporte” “por ello” en vez de “es por eso que”, “revisión médica” en lugar de “chequeo médico”, etc.
Muchas veces términos en inglés entran en escena acompañando a un avance o recurso tecnológico muy específico debido a lo vertiginoso y rápido de este contexto. Una situación así es la voz inglesa custom. To customize es “hacer algo a la medida”, más comúnmente entendido como “personalizar”. En muchos ámbitos tecnológicos, sean aplicaciones, dispositivos, software, interfaces, etc, se tiende a contar con esta posibilidad real de “individualizar” o personalizar el objeto a usarse, también está presente en los videojuegos donde se personaliza el equipo, armamento o las características de un personaje.
Incluso hemos visto anuncios de “comida customizada”, que nuevamente no es más que dar la opción de personalizar un platillo y esto no tienen nada que ver con la velocidad de las vanguardias tecnológicas, recordemos para ejemplificar cuando en una familia se está decidiendo qué platillos preparar y servir para una especial comida, es común que se plantee si determinados ingredientes se incluyen o se ponen por separado, atendiendo a circunstancias como simples gustos o preferencias de los invitados o incluso temas como alergias o prohibiciones de índole médico.
Esta posibilidad de poner al gusto el bocadillo no es exclusiva de la rica y variada cocina mexicana, también lo podemos apreciar en la comida rápida, como la heredada del vecino del norte o cualquier otra extranjera, en las que igualmente se ponen los aderezos por separado, incluso en productos o antojos que pueden catalogarse como chatarra. Pero no nos centremos en este último caso, sino en cualquiera de los primeros mencionados, comida nacional o platillos extranjeros, estos últimos, al ser contextualizados en nuestro país nos brindan una posibilidad de crear alimentos deliciosos y que en un momento dado, como las Pizzas personalizadas que aquí te recomendamos, pueden ser divertidos o increíblemente funcionales en cuestiones de variedad y funcionalidad según la situación o evento que lo requiera.
La comida mexicana es una delicia 😋.
¡A mí me encanta!
Y creo que se puede disfrutar tal como la receta lo dice , pero también ,porque no, darle un toque personal.
Uno de los placeres más gratos, es el comer, y probar los platillos mexicanos es una de las experiencias que más disfruto, los sabores y combinaciones que se pueden hacer, hacen que la comida mexicana sea única!!
Que delicia el poder darle a una comida el toque especial que tu quieras, sobre todo si es con propuestas de comida mexicana.